Perla cultivada de río, blanca, grano de arroz. 2-3 mm. Agujero aprox. 0,8 mm. Perla cultivada de río, blanca, grano...
Perla cultivada de río grano de arroz. Color rosa. Alto: 3-4 mm. Diámetro 2-3 mm. Agujero aproximado. 0,8 mm. Perla cultivada de río grano de...
En stockPerla cultivada de río grano de arroz. Color blanco. Alto: 3-4 mm. Diámetro 2-3 mm. Agujero aproximado. 0,8 mm. Perla cultivada de río grano de...
En stockPerla cultivada de río grano de arroz. Color blanco. Alto: 4-5 mm. Diámetro 3-4 mm. Agujero aproximado de 0,8 mm. Perla cultivada de río grano de...
En stockPerla cultivada de río grano de arroz. Color blanco. Alto: 6 mm. Diámetro 4-5 mm. Agujero aproximado de 0,8 mm. Perla cultivada de río grano de...
En stockPerla cultivada de río grano de arroz. Color blanco. Alto: 9-10 mm. Diámetro: 6 mm. Agujero aproximado de 0,8 mm. Perla cultivada de río grano de...
En stockPerla cultivada de río grano de arroz. Color blanco. Alto: 12 mm. Diámetro: 8 mm. Agujero aprox. 2 mm. Perla cultivada de río grano de...
En stockPerla cultivada de río grano de arroz. Color gris. Alto: 3-4 mm. Diámetro 2-3 mm. Agujero aproximado. 0,8 mm. Perla cultivada de río grano de...
En stockEn Abalorios de Oriente tenemos el mejor catálogo de perlas de arroz para diseñar y confeccionar todo tipo de artículo de joyería y bisutería. Contamos con un catálogo online con los mejores precios en perlas de arroz cultivadas.
En nuestra tienda online puedes comprar todo tipo de perlas de grano de arroz. Tenemos el mejor catálogo de abalorios y artículos para bisutería. Si buscas perlas de grano de arroz aquí puedes encontrar una gran variedad de tamaños y formas.
Las perlas de grano de arroz comenzaron a cultivar se en los años 60 en los ríos y lagos de China. Este tipo de perlas cultivadas, con la forma de una especie de grano de arroz, son pequeñas, alargadas e irregulares, de ahí su nombre. Las perlas de grano de arroz son un tipo de perlas cultivadas en agua dulce, sin núcleo, que han sido formadas por miles de capas de nácar desde su centro. Este es uno de los motivos por lo que son tan parecidas a las perlas naturales y que sean tan apreciadas en joyería.
Gracias a la ausencia del núcleo la producción de las perlas de grano de arroz es mucho más rápida de conseguir, provocando que se puedan producir de forma masiva, siendo mucho más accesibles y económicas que las naturales, siendo piezas de gran calidad.
Las perlas de arroz, sin núcleo, son el resultado de cuando una ostra rechaza el núcleo, que puede ser un grano de arena, que ha entrado en el interior de la cocha. Al no tener este núcleo, se generan perlas irregulares, en este caso con forma de grano de arroz. En algunos, casos incluso pueden ser de distintos colores.
Las perlas de arroz que vendemos en Abalorios de Oriente sirven principalmente para hacer collares, pulseras, pendientes y otras manualidades. Este tipo de perlas se cultivan siendo muy útiles para hacer collares con pulsera a juego y transmitir elegancia a cualquier persona que las lleve puestas.
Las perlas de grano de arroz se pueden producir de forma masiva y utilizar para la joyería y el sector de la bisutería.
Compra las mejores pelas de arroz en nuestra tienda online y te las enviamos en un periodo de tiempo entre 24 y 48 horas. Hemos seleccionado las mejores perlas de grano de arroz generando un amplio catálogo de distintas variedades de arroz baratas. No lo dudes y compra las que más te gusten y te las enviamos en un periodo de tiempo entre 24 y 48 horas.
Se trata de una perla, que ha sido producida mediante la intervención del hombre. Para cultivar perlas se introduce un núcleo en la concha del molusco, el cual va siendo recubierto de nácar por el animal, hasta que se forma la perla. Sin embargo, en el caso de las perlas de arroz cultivadas y sin núcleo, una vez insertado el grano de arroz y comenzado el proceso de recubrimiento, el núcleo es expulsado de la concha pero el proceso de recubrimiento de nácar continua. Debido a esta ausencia de núcleo, que ejerce de soporte, la perla se vuelve irregular y en ocasiones se va tiñendo durante el proceso de formación.
Categorías
Información