Entrepieza conectora redonda facetada de Jade natural tintado. Color morado y dorado. Procedente de Turquía. Diámetro 25 mm. Agujero 2,5 mm. Precio por unidad. Entrepieza conectora redonda facetada...
Entrepieza conectora redonda facetada de Jade. Color verde y dorado. Procedente de Turquía. Diámetro 25 mm. Agujero 2,5 mm. Precio por unidad. Entrepieza conectora redonda facetada...
Colgante de Jade natural tintado, facetado redondo. Color morado y metal dorado mate. Procedente de Turquía. Diámetro 25 mm. Agujero 2,5 mm. Precio por unidad. Colgante de Jade natural tintado,...
Ágata natural redonda procedente de Botsuana. Color marrón grisáceo. Diámetro 8 mm. Agujero aproximado 0,8 mm. Bolsa de 17 unidades. Ágata natural redonda procedente de...
Colgante de ágata natural verde de forma variada. 55 x 45 x 5 aprox. Agujero 2 mm. Colgante de ágata natural verde de...
Colgante de ágata natural marrón. Forma variada. 52-60 x 36-40 x 5-8 mm aprox. Agujero 2 mm aprox. Colgante de ágata natural marrón....
Colgante de ágata natural fucsia de forma variada. 60 x 40 x 5 aprox. Agujero 2 mm Colgante de ágata natural fucsia de...
Ágata en forma de donut en tonos beige de 55 mm de diámetro con un agujero interno de 10 mm. El ancho del donut es de 22 mm y el grosor de la pieza de 7 mm. Ágata en forma de donut en tonos...
Tira de Cuentas de Ágata natural redonda. Color azul. Diámetro 8 mm. Agujero 1 mm. Precio por tira de 47 unidades aproximadamente. Tira de Cuentas de Ágata natural...
Ágata natural redonda procedente de Botsuana. Color marrón grisáceo. Diámetro 8 mm. Agujero aproximado 0,8 mm. Precio y venta en tiras de 49 unidades. Ágata natural redonda procedente de...
Se encuentran en rocas volcánicas y se caracterizan por presentar bandas concéntricas de colores similares, opacos y traslúcidos. El corte recuerda al de un tronco de árbol. Es una piedra dura y se considera la piedra de la ciencia. Los yacimientos más importantes se encuentran en Brasil, Uruguay, Argentina, India y Madagascar. Las ágatas de Brasil, son famosas por su buena calidad y bajo precio. Madagascar es uno de los yacimientos más grandes del mundo. El “Crazy Ágata” es también conocido como Ágata de México. Muestra remolinos girando y manchas de diversos colores como el naranja, rosa, marrón, amarillo, blanco etc. Debido a que es una piedra natural, los colores y diseños pueden variar de pieza a pieza. En la antigüedad se consideraba una piedra que eliminaba el miedo y fortalecía el espíritu, una piedra de curación en general. Las ágatas effloresce por ser muy porosas, absorben cualquier líquido, y se alteran en su textura y color incluso con el agua.
Historia de las Ágatas Naturales
Al bucear en la historia de las ágatas naturales llegamos a la conclusión de que pueden considerarse un regalo que proviene de la parte más profunda de la tierra. Los volcanes expulsan el magma de la tierra, que una vez solidificado se convierte en piedra. La historia de las ágatas naturales se remite a estas rocas volcánicas, ya que se forman en su interior.
El nombre de “ágata” procede del río Achates que fluye en la isla italiana de Sicilia. Según la historia de las ágatas naturales, fue allí donde se encontró la primera gema.
Este regalo de la naturaleza es una mezcla de varios minerales de cuarzo. En su interior guarda la hermosura en forma de vetas concéntricas, aunque para comercializarla a veces se tiñen para obtener colores más vivos.
Esta gema semipreciosa es apreciada en joyería. Por lo que, en la historia de las ágatas naturales, tanto su origen como su final radica en su belleza.
¿Cómo limpiar las Ágatas Naturales?
Cuando hablamos de piedras preciosas o semipreciosas es frecuente preguntarse por su limpieza y conservación. Para saber cómo limpiar las ágatas naturales hay que tener en cuenta unas premisas muy básicas. En principio no deben usarse disolventes, bicarbonatos o limpiametales líquidos.
Si se nos plantea la duda de cómo limpiar las ágatas naturales, lo más recomendable es optar por el método menos abrasivo. El agua por sí sola garantiza su mantenimiento. Pero es necesario insistir en un punto: jamás deben sumergirse en cualquier tipo de solución, jabonosa o no. Como prevención, la limpieza se realizará suavemente con un paño fino.
Algunas personas se plantean cómo limpiar las ágatas naturales desde un punto de vista energético. La sal es un elemento purificador por excelencia. Aquí es necesario insistir de nuevo en que no es recomendable sumergir la piedra en una solución salina. Se depositará simplemente en un plato con un poco de sal.
Ventajas de las Ágatas Naturales
Las ventajas de las ágatas naturales es indudable desde el punto de vista estético. La variedad de sus colores y su tacto suave la convierten en una joya artesanal única. Cada piedra posee su propio brillo y sus peculiares matices. De hecho, una de las ventajas de las ágatas naturales es que cada una de ellas es un tesoro en sí misma.
Las ágatas están presentes en nuestra tienda online en múltiples colores, veteadas con líneas diseñadas por la naturaleza. Al combinarlas entre sí creas piezas personales ya que no habrá dos obras artesanales iguales. Esta es una de las ventajas de las ágatas naturales: su exclusividad.
En nuestra tienda de abalorios también te ofrecemos colgantes de formas variadas. Son el complemento perfecto para lucirlos con una cadena o un hilo de seda.
Las ventajas de las ágatas naturales también traspasan al lado energético. Hay quien les atribuye múltiples propiedades: desde la calma a la fuerza.
Categorías
Información